En el ámbito de la meteorología, la velocidad y la dirección del viento, como elementos meteorológicos clave, son de gran importancia para las actividades productivas humanas. La mayoría de los métodos e instrumentos tradicionales de medición de la velocidad del viento solo pueden medir la velocidad bidimensional. Sin embargo, la velocidad del viento es en realidad un vector tridimensional, y en términos de precisión, los resultados de las mediciones tridimensionales son más precisos. Por lo tanto, es fundamental investigar la medición tridimensional de la velocidad del viento.
Entre los numerosos métodos de medición del viento, la tecnología de medición ultrasónica del viento presenta ventajas excepcionales. Es conveniente para medir la velocidad del viento tridimensional, con una respuesta rápida, buena durabilidad y una gran capacidad antiinterferente, y se está convirtiendo gradualmente en la norma en el campo de la medición del viento.
Su principio se basa en la diferencia en la velocidad de propagación de las ondas ultrasónicas en medios estáticos y en movimiento. Mediante la transmisión y recepción de pulsos ultrasónicos y la medición de la diferencia en sus tiempos de propagación, se calculan la velocidad y la dirección del viento. El instrumento cuenta con varios pares de sondas ultrasónicas instaladas en diferentes direcciones. El viento modifica la velocidad y dirección de propagación de las señales ultrasónicas, lo que permite obtener la magnitud y dirección de la velocidad y dirección del viento.
Ventajas del anemómetro ultrasónico 3D:
Ofrece una alta precisión de medición. Gracias al uso de tecnología ultrasónica, su precisión es mucho mayor que la de los instrumentos mecánicos tradicionales para medir la velocidad y dirección del viento. Responde rápidamente a los cambios en la velocidad y dirección del viento y proporciona datos en tiempo real, con un tiempo de respuesta que varía desde varios milisegundos hasta decenas de milisegundos.
No contiene piezas mecánicas giratorias en su interior, lo que evita errores y fallos causados por desgaste mecánico, mejorando así la fiabilidad y la vida útil.
No se ve afectado por factores como interferencias electromagnéticas ni vibraciones, y puede funcionar de forma estable en entornos hostiles. Además, no se ve afectado por obstrucciones.
No requiere contacto físico, lo que evita la fricción y los errores de medición causados por componentes como veletas o postes de viento.
Esta página aborda:
https://www.fengtutec.com/es/company/1474.html
Siguiente artículo:no más